ya acabó su novela

Denominación de origen

Pisco / Perú mas de 400 años de Historia y Tadición (1613-2015).

Publicado: 2015-02-09

Denominación de origen es el nombre de un país, región o lugar que se utiliza para designar a un producto cuyas cualidades se deben al medio geográfico, tanto por factores naturales como por factores humanos.

Se establece la denominación de origen Pisco porque:

1.-La palabra Pisco deriva de un vocablo quechua que significa ave.
2.-Los Incas utilizaron el vocablo quechua Pisko para denominar al valle donde se desarrollo la famosa cultura Paracas.
3.-Desde tiempos inmemorables, existió una comunidad de indios llamados Piskos.
4.-La palabra Pisco forma parte de un gran número de pueblos, comarcas y caseríos peruanos.

Elaboración

El pisco es una bebida que se obtiene de la destilación de mostos de uva recientemente fermentados. Se destila una sola vez y no se permite la rectificación con agua. Asimismo no esta permitida su crianza en barricas.

Aproximadamente se utilizan siete a diez kilos de uva para obtener un litro de pisco.

Tipo de pisco

Aromáticos: elaborados en base a uva Italia, Moscatel, Torontel y Albilla.

No aromáticos: elaborados en base a uva Quebranta, Mollar, Negra Criolla y Uvina.

Mosto Verde: Obtenido de la destilación de mostos no fermentados completamente.

Acholado: producto de la mezcla de distintas variedades de uva pisquera.


elpiscoesdelperu


Escrito por

elpiscoesdelperu

Nos dedicamos al Manejo de Medios de Comunicación tradicionales y no tradicionales complementado con Gestión Comercial y de Negocios. Importaciones e Exportaciones. Elpiscoesdelperu.com es un portal creado el 2006 por un grupo de profesionales peruanos, in


Publicado en

El Pisco navegando por internet

Otro blog más de Lamula.pe